
Qué saber sobre las lentes progresivas y multifocales
Después de los 40 años, la presbicia dificulta enfocar de cerca. Las lentes progresivas, también llamadas multifocales, ofrecen una visión fluida de lejos a cerca, sin cambiar de gafas. Pero no todas las lentes son iguales. En esta guía veremos qué saber antes de elegirlas: ventajas, límites, adaptación y diferencias entre los tipos de lentes.
Qué son las lentes progresivas (o multifocales)
Las lentes progresivas tienen más poderes dioptricos en una única superficie óptica, permitiendo la visión desde todas las distancias. No tienen líneas visibles como los bifocales, y ofrecen una estética más moderna y una experiencia visual más natural.
A quiénes se recomiendan
- Personas con presbicia que desean un único par de gafas
- Quienes usan a menudo PC, smartphones y leen de cerca
- Quienes están cansados de alternar entre dos gafas diferentes
- Personas con estilo de vida activo, que se mueven entre ambientes diferentes durante el día
Ventajas de las lentes progresivas
- Una sola lente para todas las distancias
- Transición gradual entre los campos visuales
- Apariencia estética sin interrupciones visibles
- Comodidad diaria para quienes trabajan, conducen, leen y se mueven a menudo
Límites y periodo de adaptación
- Adaptación subjetiva: puede requerir desde unos días hasta 2-3 semanas
- Distorsión periférica en las zonas laterales de las lentes (depende de la calidad)
- Requieren un centrado óptimo y medidas precisas (distancia interpupilar, altura de montaje)
Diferencia entre lentes progresivas estándar y personalizadas
Tipo de lente | Características principales |
---|---|
Estándar | Esquema visual fijo, más económicas |
Personalizadas | Optimizadas para postura, uso, montura elegida |
Ocupacionales | Para uso específico (ej. computadora, oficina, laboratorio) |
Cuánto cuestan y de qué depende el precio
- Tipo de lente (estándar vs personalizada)
- Tratamientos incluidos (antirreflejo, antigraffiti, filtro de luz azul)
- Material de la lente (CR39, policarbonato, orgánico de alto índice)
- Marca y precisión del procesamiento óptico
- Servicios post-venta incluidos (ajustes, adaptaciones, garantía)
Errores a evitar al comprar lentes progresivas
- Usar una montura demasiado pequeña
- Ordenar en línea sin medidas precisas
- Ignorar los consejos del óptico para la fase de adaptación
- Exigir comodidad inmediata con lentes económicas
- Cambiar a menudo de postura en lugar de usar correctamente la mirada
Marcas y laboratorios recomendados
- Essilor (Varilux): pioneros en la progresiva personalizada
- Hoya: excelente nitidez y precisión, incluso para monturas complejas
- Zeiss: alto rendimiento, incluso para ojos sensibles
FAQ – Preguntas frecuentes
❓ ¿Es normal sentir molestias en los primeros días?
Sí. Se necesita tiempo para acostumbrarse a los diferentes campos visuales. En promedio, se requieren de 7 a 10 días.
❓ ¿Las lentes progresivas sirven también para la computadora?
Sí, pero si trabajas muchas horas frente a la pantalla, es mejor optar por lentes ocupacionales específicas.
❓ ¿Existen lentes progresivas de sol?
Sí. Existen progresivas con lentes fotocromáticas (que se oscurecen al sol) o polarizadas.
❓ ¿Mejor lentes progresivas estándar o personalizadas?
Si las usas todos los días, las personalizadas ofrecen un confort claramente superior.